UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL
ESTADO DE MEXICO
CENTRO UNIVERSITARIO ATLACOMULCO
INGENIERIA
EN COMPUTACION
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
SERIE
DE FIBONACCI
2do PARCIAL
LIC.ELIZABETH EVANGELISTA
YABIN GONZAGA LOPEZ
8° SEMESTRE
ICO – 14
ATLACOMULCO MEXICO, MAYO 2013.
SE EJECUTA EL PROGRAMA DE FIBONACCI CON UNA SERIE DEL 1-100.
LO QUE HACE LE FIBONACCI ES SUMAR EL NUMERO ANTERIOR AL ACTUAL Y ASI SUCESIVAMENTE (1+1=2+1=3+2…)
A CONTINUACION, SE MUESTRA EL CODIGO UTILIZADO
package
seriefibunacci;
public
class Seriefibunacci {
public static long fib(int n) {
if (n <=
1) return n;
else return
fib(n-1) + fib(n-2);
}
public static void main(String[] args) {
int N = 100;
for (int i
= 1; i <= N; i++)
System.out.println(i
+ ": " + fib(i)); //
TODO code application logic here
}
}
Y AQUÍ SE MUESTRA SU EJECUCION:
COMO SE PUEDE OBSERVAR, LA
EJECUCIÓN AUN NO TERMINA PORQUE EL PROGRAMA ESTA PREDETERMINADO A 100 VECES, LO
QUE SIGNIFICA QUE SE SUMARA 100 VECES Y APENAS VA EN LA EJECUCIÓN NUMERO 48,
DESPUÉS DE ESTE NUMERO DE EJECUCIONES, LA FORMA DE PROCESAR ESTE CÓDIGO, LA
MAQUINA TARDA CADA VEZ MAS EN CADA EJECUCIÓN PARA DETERMINAR EL SIGUIENTE
RESULTADO, SI LO HARÍA, PERO EL TIEMPO DE EJECUCIÓN SERIA MUCHO; PARA ESTO SE
UTILIZAN LOS HILOS LOS CUALES SON PROCESOS DE PROCESOS, ES DECIR, SON
SUBPROCESOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario